VEO BORROSO
- elisavilades
- 20 sept 2014
- 2 Min. de lectura
Bienvenidos!!
Estrenamos blog con un post muy sencillo, pero estas dos palabras son el pan nuestro de cada día.
Existen varias alteraciones en el sistema visual que pueden causar visión borrosa, hoy nos centraremos en aquellas que tienen su origen en el globo ocular.
Miopía:
Defecto refractivo por el cual el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. Frecuente mente se debe a una elongación excesiva del ojo.
Principalmente podemos distinguir dos tipos:
Fisiológica: entre 0 y -7 dioptrías. La anatomía normal del ojo no se ve afectada.
Magna o patológica: > -7D. La miopía se acompaña de daños degenerativos en en el polo posterior del ojo.
Hipermetropía:
Defecto refractivo que generalmente se debe a un tamaño del ojo menor de lo normal, produce visión borrosa y/o molesta en cerca, aunque no es raro que asocie borrosidad en lejos. Este defecto puede compensarse de forma parcial con el propio sistema acomodativo.
La clasificacíón mas frecuente es:
Total: cantidad real de hipermetropía obtenida sin la intervención de la acomodación.
Latente: cantidad de hipermetropía compensada por la acomodación.
Manifiesta: cantidad de hipermetropía que obtenemos al graduar con la intervención de la acomodación.
Astigmatismo:
A diferencia de la miopía y la hipermetropía que generalmente se deben a alteraciones en el tamaño del ojo, el astigmatismo tiene en mayor parte su origen en una curvatura asimetrica de la córnea.
Tipos:
Regular: es el más frecuente, aquel en el que los meridianos principales, es decir, los radios de curvatura de la corneal son perpendiculares.
Irregular: cuando los meridianos principales no son perpendiculares. Secundario a patología corneales.
Presbicia:
Más conocida como vista cansada, dificulta el enfoque en visión proxima. Debida a la perdida progresiva con la edad, de la capacidad de acomodación.
En proximos post definiremos de forma mas extensa cada uno de los siguientes problemas visuales.
Para terminar, visitad a vuestro óptico-optometrísta si experimentais alguna dificultad en vuestra visión, además desde el sector siempre aconsejamos una revisión anual.
.
Comments